Puente continental Guillermo Billinghurst y la Institucion Educativa

La Institucion Educativa Faustino Maldonado, esta ubicado al margen derecha del Puente continetal Guillermo Billinghurst.

Plana Docente de la I.E

Docentes de la Institución Educativa Faustino Maldonado, asi mismo alumnos de la banda de paz.

Aula de Innovaciones de la Institucion

El Aula de Innovaciones es un escenario de interaprendizaje, alli se complementa el aprendizaje de las capacidades fundamentales.

Docentes y alumnos en el deporte

El deporte es uno de las actividades más importantes y sobresalientes que se caracteriza la institución Faustino Maldonado.

Docentes y alumnos en el desfile escolar

La Institución Educativa Faustino Maldonado, siempre participa en las grandes desfiles nacionales y regionales con un sentimiento patriótico.

martes, 30 de septiembre de 2014

ENCUESTA DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 - MADRE DE DIOS

lunes, 14 de julio de 2014

Danzas Faustinianas por 94 años a la Institución Educativa Faustino Maldonado

El Pasado 10 de julio del presente, la Institución Educativa Faustino Maldonado, celebró sus 94 años de vida institucional, para tal efecto el día 09 de julio desde las 08.00 am. se realizó la celebración del día central con la participación de las delegaciones invitadas de diferentes instituciones educativas como: El Señor de los Milagros, Santa Cruz, Augusto Bouroncle Acuña, Carlos Fermin Fitzcarrad, José A. Quinoñes de la Joya, Miguel Grau del Triunfo y Dos de Mayo, gracias  a ellos por asistir a este día muy importante para la Institución Educativa Faustino Maldonado. De igual forma participaron los alumnos, docentes, personal administrativo, padres de familia y autoridades educativas de la UGEL Tambopata. La festival de danzas Faustinianas inició a las 9.00 am  con la participación de todos grados, desde el primer grado del nivel primaria hasta quinto de secundaria. A nombre de todos los faustinianos, hoy le deseamos un feliz aniversario por los 94 años y estamos seguros que nos preparemos para recibir dentro de 06 años el Centenario de nuestra Institución Educativa. Aquí les dejo los vídeos del festival de danzas faustinianas 2014.
Vídeo 01, Danza Ritual Nativo, nivel primario.
Vídeo 02, Danza Shacsha del nivel primario.
Vídeo 03, Danza Carnaval Ayacuchano del nivel primario.
Vídeo 04, Danza los Cañeros de San Jacinto nivel primario.
Vídeo 05, Danza Yamichi del nivel secundario.
Vídeo 06, Danza los Tincus del nivel secundario.
Vídeo 07, Danza San Jacinto del nivel secundario.
Vídeo 08, las danza carnaval de los alumnos del nivel secundario.

martes, 8 de julio de 2014

Chimaychada Faustiniana 2014 por los 94 años de vida institucional

La Institucional Educativa Faustino Maldonado, en conmemorar  los 94 años de vida institucional, se realizó la tradicional CHIMAYCHADA FAUSTINIANA, es una actividad tradicional de la IE “Faustino Maldonado que se viene practicando desde el año 2005, habiendo iniciado durante la gestión del Profesor Eliseo Bernedo Zerato como parte de la actividad institucional por el aniversario. En esta actividad participan todos los docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad educativa en general, compartiendo los riquísimos platos y bebidas típicas de la región, al compás de la música original selvática de quena y tambor.
El término “chimaychi” tiene su origen en la selva Loretana; donde los pobladores en los momentos de descanso después de una ardua actividad agrícola como la siembra y cosecha de productos agrícolas; faenas comunales; pescas con barbascos y casa de sachavacas, venados y huanganas o matanza de ganado vacuno, etc; se reunieron para compartir las bebidas y comidas.
Esta misma costumbre fue trasmitida de generación en generación por los primeros inmigrantes de selváticos que se asentaron en las reviras de los ríos de la región de Madre de Dios; en donde el campesino después de la tarea agrícola, animado por el mazato y otras bebidas, empezaba a cantar y a silbar, manifestando de esta manera su mundo interior. Esta forma de expresar el sentimiento las llevó a la reunión improvisada de familias enteras de etnia o comunidades a compartir generalmente por las noches las bebidas como: mazato (chicha de yuca), el huarapo:, chapo, el ungurahui, cocona, carambola, maracuya, chicha de maíz blando, aguajina, etc y platos como:  patarashca, sarapatera de motelo, el mushangue, el timbuche, juane, tacacho con cecina,  asado de picuro, asado de venado, inchicapí de gallina, caldo de carachama, ensalada de chonta, suri, pan de arroz, entre otros; al compás de la música selvático con quena y tambor, empezaron beber, tomar y bailar entre todos. Por eso chimaychi originalmente es “piimaychi” que significa “para todos”.

En la actualidad, nuestra Institución Educativa, en el marco de la diversidad cultural, seguimos conservando esta tradición costumbrista ancestral de Chimaychi, con la finalidad de fomentar y difundir la conservación de la misma. Por este motivo cada año nuestra Institución Educativa realiza una noche de chimaychada faustiniana. La actividad es preparada por cada grado y sección, dirigido por los docentes tutores o docentes de aula y la preparación lo hacen los mismos padres de familia conjuntamente con sus hijos, tíos, sobrinos y abuelos. Los platos que preparan deben ser típicos de la región y de igual forma las bebidas, luego cada sección comparte entre todos los asistentes al evento. De igual forma los docentes no tutores y plana administrativa preparan su carpa compartiendo entre todos los presentes. Esta actividad es amenizada por una música ancestral con quena y tambor. Asimismo, la decoración de las carpas debe ser con materiales de la región e incluso algunos participantes se disfrazan para tal ocasión.  Aquí les dejo algunas imágenes de la actividad.

















jueves, 3 de julio de 2014

La expresión de los alumnos hacia su colegio por 94 años


 Los estudiantes de la Institución Educativa, Faustino Maldonado, iniciaron a través del periódico mural expresarse libremente su sentimiento de su Alma Mater, esto fue reflejado en algunas periódicos murales que se puede apreciar en las siguientes imágenes. El periódico mural o periódico escolar, es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque por lo general, se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros, en esta oportunidad los alumnos expresan su sentimiento a conmemorar los 94 años de vida institucional de Faustino Maldonado.








martes, 1 de julio de 2014

Triptico de los 94 aniversario de la Institución Educativa Faustino Maldonado

El Director, personal docente y administrativo, padres de familia y alumnado en general, tienen el honor de invitar a la comunidad faustiniana a participar de las actividades programada con motivo de cumplir este 09 de julio, nuestro 94 aniversario de vida institucional, rumbo al centenario.

Nuestra Institución Educativa Faustino Maldonado, brinda el servicio educativo centrado en los estudiantes, alberga a estudiantes de todas las clases sociales, quienes al culminar sus estudios secundarios egresen de esta Alma Máter, con capacidades para forjarse una profesión. En la actualidad cuenta con 837 alumno(a)s  de 25 secciones en el nivel primario y 487 estudiantes de 19 secciones en el nivel secundario, en ella trabajan 56 docentes y15 administrativos.

Somos una institución educativa que se mantiene a la vanguardia de los cambios científicos y tecnológicos, gracias a los profesionales altamente calificados y actualizados, asimismo los logros sobre salientes se refleja en los juegos deportivos escolares 2014, que somos finalistas en las diferentes disciplinas colectivas etapa UGEL, tenemos una liga DEPORTIVO FAUSTINO MALDONADO, que representa a la institución en el futbol de primeras. hemos sido ganadores en los eventos locales y regionales como FENCYT, FLORALES  y otros. contamos con dos aulas de innovaciones pedagógicas TIC, laboratorio de computo de ultima generación, Biblioteca virtual y servicio de atención salud permanente en nuestra institución.



miércoles, 11 de junio de 2014

I SEMINARIO DE TALLER CAPACITACIÓN DOCENTE - RUTAS DE APRENDIZAJE

 La Institución Educativa Faustino Maldonado, a través de centro de Investigación e innovación pedagógica encabezado por la SubDirección del nivel  secundario, se está desarrollando el I SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DOCENTE sobre LAS RUTAS DE APRENDIZAJE, dirigido a todos los docentes del nivel secundario de las instituciones educativa "Faustino Maldonado" y "Augusto Buoroncle Acuña" de la provincia de Tambopata-Madre de Dios. El objetivo del taller es fortalecer los conocimientos y capacidades sobre los enfoques de competencias en matemática y comunicación, asimismo en las áreas de ciencias sociales y medio ambiente. El mencionado taller viene realizando en las instalaciones de la Institución educativa Faustino Maldonado, los días 11 y 12 de junio de 8.00 am. a 12.00 am.  a cargo de las especialistas de la UGEL Tambopata. La ceremonia empezó con la bienvenida a todos los participantes a cargo del prof. Luis A. Quispe Paucar, como organizador del evento, acto seguido las palabras del Director anfitrión prof. Jose A. Isuiza Diaz, quien resaltó solo la capacitación permanente de los docentes  nos permitirá formar alumnos competentes capaces de tomar sus propias decisiones y este tipo de eventos no será la primera, ni la última que organiza nuestra institución, subrayó. De igual manera la inauguración del evento estaba a cargo del Director de la UGEL Tambopata prof. Luis Urbina Puma, quien  resaltó la importancia de este tipo de eventos para mejora de los aprendizajes de los alumnos de nuestra región.



viernes, 30 de mayo de 2014

Primer Examen Metas de Aprendizaje Faustino 2014

Con toda normalidad y la asistencia de 100% de alumnos del  nivel secundario se realizó el Primer Examen de Metas de Aprendizaje 2014 -I, con el lema  “Todos podemos aprender nadie se queda atrás”. Este evento se realizó en la Institución Educativa  Faustino Maldonado, iniciando la prueba a 2:00 pm y terminado a 4:00 pm.
Esta actividad es un hito importante de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes, porque los resultados  permite reflexionar sobre el labor pedagógica de los docentes y al mismo tiempo informar a la comunidad educativa sobre las metas alcanzadas, las estrategias educativas empleadas y la importancia de elevar los aprendizajes, por ello es necesario que para alcanzar las metas previstas se obtengan cambios sustantivos en educación, el compromiso debe ser asumido por todos los actores educativos. El próximo evento se realizará cada fin de bimestre del año.
Aquí les dejo la prueba metas de aprendizaje para descargar.
Descargar prueba metas de aprendizaje primer grado. Descargar prueba metas de aprendizaje primer grado.

Descargar prueba metas de aprendizaje segundo grado



Descargar prueba metas de aprendizaje tercer grado



Descargar prueba metas de aprendizaje cuarto grado



Descargar prueba metas de aprendizaje quinto grado



Descargar la clave de respuestas.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Inicio de Juegos Deportivos Escolares Faustino Maldonado 2014

Hoy, 14 de abril de 2014, en la Institución Educativa Básica Regular "Faustino Maldonado", se inició la etapa interna de los Juegos Deportivos  Escolares Nacionales 2014. En la cual participaron todos los alumnos y alumnas de ambos niveles primaria y secundaria, con la presencia de las autoridades educativas de la institución, docentes y padres de familia. El evento inició  a 9.00 de la mañana con el encendido de la antorcha olímpica y la presencia de distinguida(os) madrinas y padrinos. Acto seguido se procedió a dar la bienvenida a los alumnos y alumnas ingresantes al primer grado de educación primaria, a cargo de los alumnos de la promoción 2014 de educación secundaria; seguidamente se procedió el desfile de delegaciones deportivas, como se puede observar en el siguiente vídeo y fotos.


viernes, 9 de mayo de 2014

Formulario de Contactos

foxyform

Juramentación de la policía escolar 2014- I.E. Faustino Maldonado

El pasado 08 de Mayo del presente y en las instalaciones de la Institución Educativa Faustino Maldonado, se realizó la juramentación de policía escolar 2014, cuya función es cuidar la disciplina y el orden de las alumno(as) en el interior así como en otros lugares donde se encuentren participando la Institución Educativa,Colaborar con el cumplimiento de las normas y el Reglamento Interno de la Institución Educativa, entre otras. De igual forma, se realizó la juramentación de los fiscales escolares y policía ecológica. estos estudiantes se convertirán en observadores y fiscalizadores de un buen clima institucional y la conservación del medio ambiente. La ceremonia terminó con una cachimbiada de los alumnos ingresantes al primer grado de secundaria con sus respectivas padrinos y sus tutores.
Para ver los fotos haga clic en el explorador de fotos, no se olvide suscribirte, comenta y comparte.


lunes, 5 de mayo de 2014

Principios y Valores

Los principios y valores considerados en la siguiente propuesta de la IE, buscan el desarrollo integral del alumno, en base a los siguientes aspectos: creativo, líder, emprendedor, y con sólidos valores, es decir:
  • Una educación basada en el respeto de valores y principios.
  • Una Educación basada en el pensamiento crítico y creativo.
  • Una Educación basada en el desarrollo de la capacidad emprendedora e innovadora.
  • Una educación que forme lideres en la sociedad con capacidad de gestión y sea protagonista de cambio.
CREATIVO  INNOVADOR
VALORES
LIDERAZGO
  • Emprendedor
  • Perseverante
  • Consecuente

  • Responsabilidad
  • Honestidad
  • Identidad
  • Puntualidad
  • Disciplina
  • Trabajo
  • Respeto
  • Dominio de si mismo
  • Líder de grupos
  • Líder en gestiones

sábado, 3 de mayo de 2014

Mision y Visión Institucional

Nuestra Misión
La Institución Educativa “ Faustino Maldonado “ tiene como Misión la formación integral de los alumno(a)s, Brindando el servicio educativo en los niveles de Primaria y Secundaria de Menores , donde el educando es el centro del proceso educativo por lo que debemos : 

Asumir que el Educando en este contexto es el generador principal de sus aprendizajes y que el docente es el guía en el logro de de sus ideales devida. 
Emplear una metodología activa participativa que permita el desarrollo de estrategias de aprendizajes que conllevan al desarrollo de capacidades permitiéndoles actuar a nuestros alumnos (as) , con eficiencia en nuestra sociedad . 
Promover en los alumnos el desarrollo de capacidades, destrezas y habilidades que generan la auto sostenibilidad del los proyecto de formación integral, humanística y científica.

Nuestra Visión

 La Institución Educativa “Faustino Maldonado” Aspira a ser: la Institución líder de la creación del conocimiento organizacional, donde se brinde servicios educativos de calidad desarrollando en los alumnos y alumnas la inteligencia, las calidades del pensamiento, critico, creativo y el aprendizaje significativo, con la finalidad de promover en todos los espacios la investigación científica , en ese sentido formar la inteligencia emocional en base a sus sólidos valores y principios morales con la finalidad que construyan su proyecto de vida con adecuada valoración , autoestima, motivación, empatía, liderazgo y que evidencien su identidad local, regional y nacional en la conservación de la biodiversidad de su ambiente a la vez una institución modelo de éxito en cultura, tecnología y formación humanística. 

Identidad e Historia de Faustino Maldonado

Luego del reconocimiento y creación de la ciudad de puerto Maldonado y el departamento de Madre de Dios en el año 1 912, la población iba aumentando cada vez más, y se veían obligadas a buscar recursos educativos para los menores hijos que ya se encontraban en edad escolar, pero por esos entonces los hijos que tenían posibilidades de iniciar y continuar sus estudios lo hacían en la ciudad de Quince mil o la ciudad de Cusco, al pasar el tiempo llegaba el año 1 920, la comunidad en pleno acordaron reunirse a través de una asamblea general de todo el pueblo, cuya agenda principal era la apertura o creación de una escuelita de educación primaria para la atención de urgencia a los niños en edad escolar, en cuya reunión se acordó por mayoría la constitución de una escuelita y se nombró como docente principal al señor Carlos Pajares , que en el mismo año comenzó a trabajar con un número mínimo de estudiantes de diferentes lugares aledañas a la localidad, la escuelita inició sus labores académicas con el nombre siguiente: “ESCUELA FISCAL DE VARONES DE PUERTO MALDONADO” ubicada en el asentamiento humano pueblo viejo. En el que hacer del tiempo las inundaciones que sufrían los pobladores de pueblo viejo con frecuencia por las amenazas de los ríos Madre de Dios y Tambopata hicieron que se trasladen a la zona más alta en consecuencia a la primera cuadra de la Av. 26 de Diciembre. En el transcurrir del tiempo y del espacio la población educativa tenía una demanda superior a la oferta, por lo que se necesitaba mayor espacio para la atención a los alumnos, se vio obligado a trasladarse al jirón Arequipa y Loreto, en este lugar funcionó muchos años trasmitiendo así a la población que los años 50 al 60 la escuela fiscal de varones Nº 1081 pasa hacer “PRE VOCACIONAL” y en la dirección actual jr. Arequipa Nº 539 con el sano objetivo de promover a los estudiantes la orientación al trabajo cotidiano, para que mañana mas tarde le sirva a mejorar la calidad de vida de las familias involucradas directas e indirectas en el trabajo; ahora ubicándonos en la década de los 80 por disposición de la autoridad educativa se le asigna un Nº 53001 pero aún continuó con el nombre PREVOCACIONAL, posteriormente en el año 1 962 se le denominó Centro Educativo Nº 53001 “FAUSTINO MALDONADO” pasaron 33 años llegamos al año 1995 donde cambia la atención educativa, a partir de esta fecha se atiende con el servicio educativo de nivel primaria y secundaria, en el año 1 995 fue aprobada la Resolución Directoral Nº 00768 creando el nivel secundario con el nombre: COLEGIO TÉCNICO ARTESANAL FAUSTINO MALDONADO, donde posteriormente el Ministerio de Educación a través de sus órganos ejecutores determinan que todas Los colegios se denominen “INSTITUCIONES EDUCATIVAS BÁSICA REGULAR” en la actualidad los logros obtenidos y/o recibidos en las diferentes índoles nos muestra una imagen institucional formadora que garantiza cambios en mejorar los servicios en la educación de Madre de Dios, tal es el caso que personas que estudiaron en esta casa del saber, nos han representado y siguen representándonos en beneficio no solo de la Institución si no de toda la región de Madre de Dios.

lunes, 14 de abril de 2014

Bienvenidos al Blog Faustino Educa

Bienvenidos al blog oficial de la Institución Educativa Básica Regular "Faustino Maldonado". Éste sitio está dedicado a todos los estudiantes, Padres de Familia y Docentes de Educación Básica Regular de la Región de Madre de Dios- Perú; de igual forma se le ofrece información actualizado para todos los buscadores relacionados a la práctica pedagógica según las nuevas propuestas de RUTAS DE APRENDIZAJE. Creemos que la educación innovadora rompe los esquemas de aprendizaje, aprovechando sitios web como ésta podemos complementar el trabajo pedagógico en el aula mediante nuevas estrategias de enseñanza -aprendizaje para todos los aprendices.